El proximo 27 de Febrero 2009, en el Bolivar Hall, 54&58 Grafton Way (la casa del patriota venezolano Miranda), Londres W1T, se proyectara el film venezolano "EL CARACAZO" sobre la rebelion de los desagradecidos pobres contra el honestisimo gobierno liberal y homicida de nuestro camarada cipayo Carlos Andres Perez, a 10 anhos de tal rebelion ocurrida el 27 de Febrero de 1989.
Esperamos que el cipayaje venezolano de izquierda y derecha en Londres se acerque al Bolivar Hall en defensa de nuestro recordado vendepatria. Solicitamos ir con banderas estadounidenses
viernes, 20 de febrero de 2009
Film "EL CARACAZO", 27 De Febrero, Bolivar Hall, 18.30 horas
Publicado por
cipayoenlondres
en
3:40 p. m.
0
comentarios
miércoles, 11 de febrero de 2009
COMO se FORMA un CIPAYO?, por GUILLERMO BLACK. Incluye pensamientos de JUAN PERON en "PROYECTO NACIONAL"
www.puerta-de-hierro.com.ar/pdhjunio/Comoseformauncipayo.doc -
¿CÓMO SE FORMA UN CIPAYO?
Por Guillermo Black. (†10/12/05).
(En homenaje post mortem a tan querido compañero).
CIPAYO: Es el nativo que se vende al extranjero en clara traición a su Patria y a su Pueblo. Originariamente recibieron ese nombre los cuerpos de indios nativos que combatían al servicio de Su Graciosa Majestad Británica, contra su India nativa.
En la Argentina hay miles de ellos, especialmente en su clase dirigente. Aquí veremos cómo se forman esos cipayos, causantes principales de la postración de la Patria.
PRIMERA PARTE DE PROCESO: Se manda al niño a un "kindergarden" a tempranísima edad. En muchos casos por reales necesidades económicas del hogar. En otros, debido a los afanes burgueses de sus padres ávidos de enchufes, pilchas, automóviles, sociales "weekend-countries" y demás requisitos que hacen un "status" adecuado para una pareja moderna y al tono, a la que los propios hijos suelen molestar.
EFECTOS: Desvinculación con los padres a una temprana y crucial etapa. Puede desdibujarse la imagen del hogar al tener otra casa paralela; sometimiento prematuro a disciplinas y horarios; introducción en muchos casos del idioma inglés como segunda (o paralela) lengua madre.
Luego el niño ingresa a la escuela primaria. Puede hacerlo a la laica-sarmientina, a la religiosa-sarmientina o a la inglesa-sarmientina.
El carácter sarmientino está dado por el programa de enseñanza –común a todas ellas- donde se comienza la idolatrización del señor Sarmiento y su postura filosófica-política de admirar todo lo extranjero (a lo que llamó –paradójicamente- "civilización") y denigrar todo lo autóctono, lo propio) a lo que llamó "barbarie"). Se enseña a leer y escribir y se comienza a enseñar la tergiversada y aburrida "historia oficial"; se comienza a birlar al niño argentino una adecuada formación patriótica, humanista y cristiana acuñada en nuestras tradiciones y en nuestra épica independentista y soberana.
EFECTOS: Comienza el desarraigo, comienza el escamoteo de nuestra verdadera historia; la enseñanza es abstracta, "enciclopedista", se induce a pensar que la bandera representa al Régimen liberal, a sus próceres e instituciones, cuando en verdad dicha enseña es muy anterior y la verdadera argentinidad subyace maniatada por dicho Régimen, en beneficio del imperialismo angloyanqui que lo impuso a sangre y fuego.
"El civismo (junto al gringuismo, las dos fuerzas que se argumentan contra el criollismo) adueñado, después de Caseros, de todos los resortes del poder, impone or violencia, con la guerra de policía, con la instrucción, con la tergiversación de la verdad hisórica y de los hechos sociales, una mentalidad que hace factible el estado claudicante que normaliza al país"
(La Argentina en su expresión; Elías Giménez Vega).
Si la familia es prudente, el joven ingresará al secundario. Este será estatal-encicopedista, religioso-enciclopedista, o "bilingüe"-enciclopedista.
El enciclopedismo está dado aquí por el común programa de estudio desde el "ministerio" capitalino y las "leyes vigentes". Se atiborran los cerebros juveniles con materias sólo expuestas en su faz teórica. Se las desconecta con la realidad argentina, de lo que devienen en abstractas e impracticables.
Se enseña el liberalismo como dogma, como sinónimo de la "democracia", pero no se permite el disenso desde una posición nacionalista o patriótica. Así se persiguió al partido federal, primero, luego al yrigoyenismo, y al peronismo en su momento. Se omite enseñar importantes materias. Se tergiversa también la Historia Universal y se omite, se oculta perversamente la Historia de Sudamérica.
EFECTOS: En la medida del avance del alumno, avanza su desarraigo, se reduce su capacidad creativa como argentino al ser impelido a la limitación; al escamoteársele las fuentes nativas de inspiración se nutre de pautas foráneas, extranjerizantes y despersonalizadoras. El desarraigo crece aceleradamente; ya lo nativo es despreciable. Las "ondas" vienen de afuera y predominantemente en inglés; discos, ropas, publicaciones, pornografía, "hobbies", todo va viniendo de Afuera –y lo que se adquiere de acá ya sale casi siempre imitando a lo de Afuera-. Se diluye el vínculo con las esencias argentinas casi hasta romperse. Al yrigoyenismo y al peronismo por ser expresiones nativas se los consideró despreciables, y así la prédica de tantos profesores adscriptos al Régimen cuaja sin mayores obstáculos. Sin tener conciencia de ello, la inclinación al cipayismo es notoria.
"No se es país por la capacidad de imitación, sino por el ímpetu creador, por la violencia germinal capaz de hacer del gesto una danza, del ritmo una música, de la palabra verso, del colorido y de la forma que lo configura, una plástica".
(Op. Cit. Elías Jiménez Vega).
¿Qué debe entenderse por "extranjerizar" o "europeizar"?
Que los valores hispánicos heredados den paso a los antagónicos valores anglosajones. Eso es extranjerizar en nuestro país.
"La inteligencia liberal se había convertido en mensura rerum, en medida de todas las cosas de la Argentina, sostenida por poderosos intereses económicos que operaban sutilmente en pos de sus propios objetivos, anulando toda tentativa del genio nativo. Europa sólo espera una señal para venir a civilizarnos. Espera la señal de su recompensa. ¿Qué falta? Falta que concluyamos de negarnos, despreciando todo lo que tiene sello castellano, lo profundamente castellano que tenemos en la sangre, necesitamos ser una raíz amputada de la raíz de la estirpe". (La crisis espiritual y el ideario argentino; Saúl Taborda).
Es en la actual pérfida escuela secundaria donde al estudiante adolescente argentino se le escamotea su autoctonía y su propia expresión, a tal punto que quizás nunca más las descubra.
La "civilización" y el "progreso" de allí en más se han de transformar en un servil mimetismo. Se le escamotea también la emoción.
Al dársele una instrucción de copia e imitación se le atrofia la imaginación.
Se le tapona quizás para siempre también su natural criollismo, que consiste en nuestro estar en América con clara conciencia de ser americano, argentino, rioplantense, y porteño en nuestro caso. El criollismo, por ser ruptura natural con Europa produce una sensación de rebeldía a la que hay que cuajar en una decisión nacional, esto también se roba para siempre en el secundario.
Lo criollo es algo germinal, es punto de arranque, su puesto en la civilización de Occidente está marcado por un comienzo. No es prosecución de nadie ni de nada. Es una rebelión, toda una ética de rebelión, en la cual está la semilla fecundante de la suramericanidad. De esto ni se enteran las sucesivas generaciones de secundarios. En los planes de estudio se declama una libertad que sólo sirve para que elijamos a nuestros amos.
"Tenemos que lograr nuestro confort, demos a cambio nuestro honor", sugiere el liberalismo al estudiantado.
Todo este vaciamiento espiritual e infección ideológica se produce de la misma forma en los colegios "católicos" donde en líneas generales la religión sólo tiene la forma de una materia de estudio más, la que consiste en unas pinceladas superficiales sobre los alumnos; en los colegios más responsables esa pincelada es doble entonces puede haber más "fe" entre la muchachada, de ambos sexos. Como no se incultura el Evangelio (es decir no se lo incorpora a las acciones y elementos cotidianos, a la existencia concreta de las personas) éste, el Evangelio, no gana los corazones juveniles.
Todo esto es una gran superficialidad con clara inclinación a un falso "elitismo" que de hecho sólo es un snobismo de índole sociológica (los "chetos" que viven en su mundo, evitando en lo posible todo contacto con la "negrada", es decir con el pueblo llano; pueblo llano que va siendo ganado por las diversas sectas instaladas en nuestro territorio patrio, la mayoría de las cuales han sido inventadas y son timoneadas y amamantadas desde Estados Unidos.
A quien pretenda negar lo antedicho le preguntamos: ¿Qué se hacen los miles de "católicos" egresados de los cientos de establecimientos confesionales esparcidos por todo el país? ¿
Alguien conoce un director de cine católico, un productor de TV, un escritor, un autor teatral, un comunicador social, un político, un legislador, un…etc, que se defina católico y que públicamente se manifieste como tal? ¿Qué se hacen los católicos en este país cuando egresan de sus colegios y de sus universidades? ¿Dónde se esconden?
Si la posición económica es muy buena será posible el acceso a la universidad. La meta será obtener el título y ponerse a trabajar con él, así obtendrá dinero y status y todos los goces de la "civilización" y el sistema capitalista. Aquí se produce la culminación del desarraigo y la destrucción final de la tradición y el sentido de la Patria, Nación y Pueblo. El liberalismo fabricará un perfecto tecnócrata listo para servir en cualquier lado, basta que le paguen, si es en dólares mejor; en el país o en el exterior da lo mismo, pues para eso es un profesional. Y si se destaca podrá conseguir una beca para obtener algún "master" en Anglosajonia si fuera posible, con lo cual la Argentina lo pierde espiritualmente para siempre.
Si toma conciencia de todo este absurdo, el marxismo siempre enquistado en la universidad liberal reformista quizás lo atraiga con sus teorías internacionales e igualitarias y el cipayismo inyectado en la secundaria, que lo ha desarraigado, le permitirá el cómodo trasvasamiento ideológico, así provenga de un colegio religioso. Pero tanto en uno como en otro sector ideológico "oficial" de la universidad reformista –el liberal o el marxista- ese argentino seguirá extranjerizado y sirviendo a poderes extranjeros y antinacionales.
El peronismo seguirá siendo el gran ausente, el virus introducido en la secundaria gorila y extranjerizante difícilmente abandonará la mente del compatriota estudiante. Así vemos que hoy la trilogía de "rock, sex and drugs", hace relativamente poco tiempo importada de los Estados Unidos decadentes y convulsos está haciendo estragos en los pensamientos y hábitos de grandes sectores juveniles argentinos, especialmente en los que están transitando el aparato-educacional.
EFECTOS: Ya quedan expuestos con lo dicho anteriormente.
"El sistema liberal ha deformado intelectualmente para frustrarlos. ¡La distorsión en la escala de valores ha sido tan absurda, que el intelectual argentino ha terminado siendo un extraño en su propia tierra!"
(Proyecto Nacional; Juan Domingo Perón).
"Estoy convencido que asimismo existe una sinarquía cultural. Obsérvese que las grandes potencias exhiben sugestivas semejanzas culturales: el mismo materialismo en la visión del hombre, el mismo debilitamiento de la vida del espíritu, el mismo desencadenamiento de la mentalidad tecnocrática como excluyente patrón de cultura, la creciente opacidad del arte y la filosofía, la distorsión o aniquilación de los valores trascendentes".
(Proyecto Nacional; Juan Domingo Perón).
Todo este ciclo pensado, montado y dirigido por el Régimen liberal burgués y financiado con el dinero del pueblo, está adornado con todo un sistema satélite de elementos culturales que siguen condicionando al sujeto, impidiéndole todo contacto con su tierra, con el verdadero sentir del pueblo, con el correcto sentido de la historia de su Patria, con las connotaciones culturales de su Nación y con el papel que debe cumplir el Estado.
Este sistema satélite de formación, que juntamente con el sistema educacional descrito en sus principales instituciones conforman el aparato cultural liberal, está integrado por la prensa oral y escrita, la radio y la TV, le cine y el teatro, las revistas y libros "best sellers" (la llamada "cultura de kiosko"), "posters", modas, "discotheques", "pools" y los más diversos lugares de reunión y entretenimientos, etc, etc.
El ataque que se está llevando a cabo en nuestros días, especialmente a la juventud y a la mujer, desde las usinas culturales regiminosas es tremendo y puede tener efectos irreversibles en el alma argentina si los sectores racionales, cristianos y patrióticos no apuran y mejoran la contraofensiva cultural que ya se observa saludablemente en distintos lugares del territorio.
Todo individuo que se precie de "moderno" debe frecuentar cualquiera de los rubros descritos, so pena de perder status, ya sea como tipo "moderno y culto", ya sea como "izquierdista" o "progresista", según frecuente un ambiente liberal o "socialista". Así se cierra el círculo de la dependencia cultural. Así se destruyen las individualidades argentinas y se deteriora el Ser Nacional.
Así se vienen abortando sucesivas generaciones de argentinos.
Causante de estos crímenes de lesa patria es el Régimen liberal burgués. Los beneficiarios son los grupos de poder liberales oligárquicos y la usura internacional, que actúan en su propio país (los primeros) como agentes muy bien pagos de sus tutores imperialistas, verdaderos cipayos que desde los tiempos rivadavianos primero y desde la batalla de Caseros después, vienen sirviendo al imperialismo anglo-yanqui.
Los perjudicados son la Nación, el Estado, la Patria y el Pueblo argentino. También son beneficiarios como se está viendo en los últimos tiempos, los vocingleros cultores del amañado "progresismo", ámbito donde se juntan los diversos difusores del malogrado marxismo, quienes sabedores que el "trapo rojo" no lleva a revolución alguna, satisfacen sus ansias ideológicas con ese gramscismo que sólo está sirviendo para ir demoliendo lo que aún queda en Occidente de la cultura clásica que lo fundó en tiempos heroicos.
"Resulta imprescindible realizar un breve balance de la situación argentina hasta el momento actual en el terreno cultural. La importancia que cobra este ámbito en la conformación de una comunidad madura y autóctona es enorme, al punto que me atrevo a decir que constituye una especie de red que conecta los ámbitos económicos, políticos y sociales […]
Un examen somero permite eslabonar varias reflexiones, que se encuentran en una conclusión central: el proceso argentino de las últimas décadas evidencia un creciente desarrollo de la penetración cultural.
La consolidación de una cultura nacional se ha enfrentado con el serio obstáculo de la reiterada importación de determinaciones culturales ajenas a la historia de nuestro pueblo, así como la identidad que como comunidad organizada necesitamos definir.
Dos han sido los fundamentales agentes desencadenantes de tal penetración.
En primer lugar, la desaprensiva (o interesada) utilización de los medios masivos de comunicación como eficaces factores de vasallaje cultural…Me parece evidente que la indebida utilización de tales mecanismos de difusión cultural enferman espiritualmente al hombre, haciéndolo víctima de una patología compleja que va mucho más allá de la dolencia física o psíquica. Este uso vicioso de los medios de comunicación masivos implica instrumentar la imagen del placer para excitar el ansia de tener.
Así la técnica de difusión absorbe todos los sentidos del hombre, a través de una mecánica repetitiva que diluye su capacidad crítica.
El segundo factor desencadenante del colonialismo cultural tiene su origen en la vocación elitista y extranjerizante de diferentes sectores de la cultura argentina. Pese a enarbolar distintos fundamentos ideológicos, tales sectores se han unido en la actitud expectante y reverente respecto de la "civilización" encarnada por pautas culturales siempre externas a nuestra Patria y su creciente búsqueda de conformación del Ser Nacional".
(Proyecto Nacional; J. D Perón).
Ante esta clara situación lúcidamente descrita por estos preclaros patriotas, los jóvenes argentinos, que sienten rugir en sus entrañas el grito de lo telúrico, deben proponerse como estrategia de lucha primera y principal, y como la más accesible a sus posibilidades, la Reconquista Cultural. Esta deberá ser en un doble sentido; para reconstruir al hombre argentino y para establecer un nacionalismo cultural.
Esta estrategia de lucha política lleva a la denuncia del aparato cultural-liberal regiminoso como el elemento clave de la intromisión imperialista en la Patria.
La penetración cultural es la llave maestra del imperialismo;
el nacionalismo cultural será la llave maestra de la liberación nacional.
Esta lucha exige que en cada fortín militante, el hogar, la Unidad Básica, el colegio, la facultad, el sindicato, el taller, la oficina, el club, la sacristía, etc, se combata con elementos culturales propios, para lo cual habrá que apelar a nuestra imaginación y capacidad creadora.
A los elementos de penetración cultural, en una estrategia de las paralelas hay que ir oponiendo elementos de nacionalismo cultural.
"En lo socio-cultural queremos una comunidad que tome lo mejor del mundo del espíritu, del mundo de las ideas, y del mundo de los sentidos, y que agregue a ello todo lo que nos es propio, autóctono, para desarrollar un profundo nacionalismo cultural. Tal será la única forma de preservar nuestra identidad y nuestra autoidentificación Argentina; como cultura tiene una sola manera de identificarse: ARGENTINA. Y para la fase continentalista en la que vivimos y universalista hacia la cual vamos, abierta nuestra cultura a la comunicación con todas las culturas del mundo, tenemos que recordar siempre que ARGENTINA ES EL HOGAR".
(Discurso pronunciado ante el Congreso de la Nación, el 1 de mayo de 1974; J D Perón).
Publicado por
cipayoenlondres
en
3:31 p. m.
0
comentarios
lunes, 9 de febrero de 2009
Las 12 INVASIONES INGLESAS
www.puerta-de-hierro.com.ar/phmayo/doceinvasinglesas.doc
LAS DOCE INVASIONES INGLESAS
1° Invasión – Año 1763 Inglaterra busco aliarse con Portugal, y lo hizo a través del tratado de Methuen, que le otorgaba la posibilidad de aprovisionarse en cualquier puerto Lusitano del mundo. A la vez que intensifico su mas antigua forma de comerciar: El Contrabando, en aquellos lugares donde les estaba vedado el comercio.A comienzos de Enero de 1763, el 06 o el 07, se inicia el ataque a Colonia del Sacramento, pero fracasan. El Comandante ingles era John Mac Namara, y perece en el ataque.Por Aquel entonces la zona era Gobernación de Buenos Aires y correspondía al Virreinato del Perú. Dicha Gobernación estaba encabezada por Don Pedro de Cevallos.
Publicado por
cipayoenlondres
en
3:30 p. m.
0
comentarios
martes, 3 de febrero de 2009
ESTO es el CAMPO: NEGREROS productores EXPLOTAN CHICOS Y FAMILIAS, y el gobierno liberal de K se lo pasa por las pelotas
Esto muestra que no solo a la oligarquia cipaya y a todos los productores negreros y avaros les importa un bledo la vida humana, sino que todos los gobiernos, incluso estos mal llamados "peronistas", cuando en realidad son liberales apatridas y enemigos del pueblo, como el de la Sra Kirchner, tambien estan en la joda.
TODOS, productores de campo y gobiernos (todos liberales, aunque algunos tengan el descaro de llamarse peronistas) se cagan en el trabajador argentino, empezando por el del campo, sean menores de edad o no.
www.argenpress.info
lunes 2 de febrero de 2009
http://www.argenpress.info/2009/02/argentina-trabajadores-rurales-entre-le.html
Argentina: Trabajadores rurales, entre le explotación y el olvido. Las vaquitas son ajenas
LA CENTRAL - ACTA
Es uno de los grupos más explotados del movimiento obrero. Sus dirigentes denuncian que el 90% de sus trabajadores están en negro y aseguran que en la provincia de Buenos Aires, su área es "el paradigma de la explotación infantil". Rurales, el sector olvidado.En nuestro país existen un millón y medio de obreros rurales que se ven obligados a desarrollar sus labores dentro de un marco de explotación. Maltrato, hacinamiento, trabajo en negro e infantil son algunas de las problemáticas más comunes.
Los dirigentes sindicales señalan que la raíz de todos estos problemas está dada porque aún los rige una legislación creada durante la última dictadura militar.Victoriano "Tocho" Torres, secretario general del Sindicato de Trabajadores Rurales, Estibadores y Afines (SITRE-CTA), señaló al respecto: "cada uno de nosotros pusimos nuestro granito de arena para echar a la dictadura. Ahora hace ya 25 años que recuperamos la democracia y los trabajadores rurales seguimos encuadrados dentro de una ley que firmaron Martinez de Hoz, Videla y Arguindegui.""Queremos volver a la Ley de Contrato de Trabajo -afirmó Torres-. Queremos recuperar nuestra dignidad.
Queremos trabajar 8 horas y no 15, 16 o 17, por 15 pesos.
Queremos un salario digno."Trabajadores apícolas, avícolas y agrícola-ganaderos fueron divididos en 55 ramas cuyas escalas salariales varían según pertenezcan a una de las seis regiones en que fue fragmentado el país.
Los dirigentes del SITRE denuncian que el trabajo en negro en la provincia de Buenos Aires es superior al 90%; pero que ésta no es la única manera que encuentra la patronal para explotar a sus trabajadores.
Ramón Adolfo Borri, apoderado del sindicato en la sexta sección (Partido Bahía Blanca) señaló que "contratan al trabajador como peón general para pagarle 1.000 pesos; pero luego lo hacen trabajar en otra función, por ejemplo de puestero, en las que tiene que cumplir muchas más obligaciones y por las que tendrían que pagarle 1.400.
En la ciudad esa diferencia tal vez no sea importante, pero en el campo 400 pesos es muchísimo".
"Uno de los sectores que más sufre la explotación es el de los llamados cebolleros -comentó Borri-. Se trata de trabajadores nómades que durante la época de cosecha son traídos como ganado y se los hace vivir hacinados en galpones que durante el resto del año son usados como gallineros o depósitos. Les tiran los colchones sobre el piso de tierra y que se las arreglen."
Luego agregó que "son de los que más se aprovechan, de ellos y de las familias numerosas. En estos casos se suelen dar muchos casos de trabajo infantil. Por unos pesos más laburan todos los hijos de la familia".En nuestro país hay más de un millón de chicos trabajadores y se calcula que, de estos, 200 mil están vinculados a quehaceres rurales.
En este sentido, el abogado del SITRE, Oscar Espinosa señaló que "en la provincia de Buenos Aires, el paradigma de la explotación infantil es el sector rural".
"Existe una cantidad enorme de chicos en edad escolar -agregó Espinosa- que no pueden asistir a clases porque están cosechando con sus padres, o plantando en los invernáculos, o en los surcos".
"En el sector rural uno encuentra todos los métodos de presión que se pueda imaginar. Desde la coacción personal, hasta la sutileza en los mensajes. Incluso contratan a determinados hombres porque saben que son el jefe de familias numerosas donde trabajan todos", señaló.
Espinosa concluyó con una sentencia casi lapidaria al afirmar que "en el campo, lo único que se hereda es la pobreza".
Publicado por
cipayoenlondres
en
1:00 p. m.
0
comentarios
PRAT-GAY en LONDRES. Lo invitamos a "EL RINCON DEL VENDE PATRIA"
Alfonso PRAT-GAY, ex presidente del BANCO CENTRAL ARGENTINO (que no depende del gobierno sino del imperialismo financiero internacional),
ultra-neoliberal y economista preferido de la GORDA LILITA CARRIO, nos visitara el proximo 10 de Febrero de 2009. Dara una charla en CANNING HOUSE (donde sino? George Canning (canciller britanico de 1822 a 1827) fue el politico ingles que se ocupo de colonizar Latinoamerica luego de la "independencia" de Espana, y la "Canning House" siempre fue empleada por el Imperio Britanico como plataforma de adoctrinamiento colonizador y de dominacion en nuestro continente).
Los liberales y apatridas de Inglaterra estamos de parabienes.
"CIPAYO EN LONDRES" invito a PRAT-GAY a que nos visite, luego de la charla, a "EL RINCON DEL VENDEPATRIA", restaurante liberal de Notting Gil. Eso sí, le pedimos que no nos traiga a la GORDA CARRIO, a ver si nos morfa todo...
Abajo aviso de Canning House sobre la charla:
_
_____________
Dear Colleague
The Corporate Department at Canning House invites you to the talk: TheGlobal Recession: Lessons from Past Crises in Emerging Markets byAlfonsoPrat-Gay, former Governor of the Central Bank of Argentina and Head ofGovernment Teams of the main Argentine opposition party CoalicionCivica,on Tuesday, 10th February at 6.30 p.m., followed by drinks and Argentineempanadas.
The talk will be chaired by Mr. David Thomas OBE, ChairmanofCanning House.Mr. Prat-Gay has significant experience in this field, notably as Headofthe Global FX Research Team (New York, Buenos Aires, London), as Head ofResearch of Emerging Markets Proprietary Trading Group, JPMorgan ChaseandCo-founder of APL Economia, an economic consulting firm in Buenos Aires.
He is also President of Andares, an NGO devoted to the development of microfinance, and Chairman of Tilton Capital, an asset managementcompanybased in Buenos Aires. Amongst awards received are Central BankGovernor of the Year, 2004, and Best Country Economist for Argentina and Chile(1994-1998).You can view the events details and buy tickets by clicking on the linkbelow:
http://www.canninghouse.com/content/file/108
or by visiting
http://www.canninghouse.com/content/corporate/event/118/
Publicado por
cipayoenlondres
en
11:18 a. m.
2
comentarios